
Los desastres ocurren cuando
menos se desea que sucedan y normalmente afectan el funcionamiento y la
estabilidad económica de una empresa. |
¿Está su empresa preparada para
hacer frente a un Desastre?

¿Sabe Cuánto Perdería en caso de una
Interrupción?
Los desastres
pueden Naturales o provocados por el hombre, y aunque bien sabemos que algunos
no serán evitables si es mucho lo que puede hacerse para minimizar el impacto de
los mismos en la funcionalidad y las finanzas de la empresa.
En Datagard
contamos con una variedad de servicios para ayudar a su empresa a no sufrir
grandes pérdidas a causa de un desastre.
|
Los elementos de
la lista siguiente lo llevarán a conocer a detalle la forma en que Datagard lo
ayudará: |
Ventajas clave de contar con Planes de Contingencia
- Enfrentar
de forma organizada una contingencia.
- Crear
en el personal conciencia de la Seguridad.
- Ubicar
las Aplicaciones Críticas de la Empresa.
- Ubicar
las Funciones de Negocio Críticas en la Empresa.
Servicios disponibles:
Productos disponibles:
Detalle de Servicios y Productos:
Para su comodidad hemos
agrupado nuestros productos y servicios en tres rubros: Logística con todo
los referente a Análisis (AIA, BIA y Análisis de Riesgos); Hot Sites para
los servicios de espacios alternos para equipos de cómputo y oficina alterna
equipada; y los Servicios Adicionales tales como almacenaje y resguardo de
archivos así como contenedores de medios magnéticos para tu adecuado
transporte. |
Las Normas Internacionales de los
Institutos de Certificación como el
Disaster
Recovery Institute de Estados Unidos y el
The
Business Continuity Institute de Gran Bretaña, establecen que antes de
elaborar un Plan de Contingencias, no importando si es únicamente para los
Sistemas Informáticos o para las Unidades del Negocio se lleve a cabo un
Análisis de Impacto, el objetivo principal es contar con las herramientas
necesarias para: |
|
-
Contar con una
"Fotografía" actual de la situación.
-
Evaluar las aplicaciones
de sistemas o unidades de negocio críticas.
-
Contar con el adecuado
estudio financiero de la solución.
-
Saber los elementos
mínimos necesario para continuar la operación del área seleccionada o de las
aplicaciones elegidas, esto se conoce también como Configuración Mínima
Aceptable de Recuperación.
-
Definir los Grupos de
Recuperación que actuarán en un Desastre.
-
Evaluar que personal
compondrá los diferentes grupos de recuperación.
-
Evaluar las condiciones
actuales de los procedimientos de respaldo de información y almacenaje
externo.
|
|
La Continuidad de su Negocio es el
Nuestro. |
Tips Interesantes:
-
Parte
del éxito de un Plan reside en que la Alta Dirección le Brinde Todo
su Apoyo, y que se logre el Compromiso del personal involucrado
en el mismo.
-
Un
Plan de Contingencias puede quedar obsoleto al cabo de seis meses, si la
empresa tiene cambios en sus aplicaciones o procesos y los mismos no son
reflejados en el Plan. El Mantenimiento es Muy Importante.
-
Uno de los temas más
cambiante en un Plan es el Personal involucrado, ya sea por cambio de
ubicación, cambio de funciones o por dejar de laborar en la empresa.
-
Uno de los errores más
frecuentes es no informar al nuevo empleado que además de sus funciones
establecidas tiene ciertas responsabilidades en las Contingencias.
-
Como en todo, la destreza
para actuar adecuadamente en caso de un desastre sólo se adquiere con la
práctica, por lo que es recomendable efectuar pruebas al Plan de
Contingencia 2 veces al año.
Información de Contacto

- Teléfono:
-
+52 (55) 52-34-61-36
- Fax:
-
+52 (55) 55-78-47-48
- Dirección:
-
Otomíes 38, Col. Obrera México DF 06800 México
- Correo
electrónico:
- Información General:
informacion@datagard.com.mx
[ Principal ] [ Arriba ] [ Logística ] [ Hot Sites ] [ Servicios Adicionales ]
Envíe un mensaje al
Webmaster
si tiene dudas o comentarios sobre este sitio.
Copyright © 2007
Datagard
Última Actualización:
30 de Diciembre de 2012
|